Secretaría de Salud
Estuvo con nosotros desde 2019 hasta enero 2025.
El objetivo del proyecto fué realizar asistencia técnica y apoyo a las acciones de que en virtud del Plan Territorial de Salud y el Plan Decenal de Salud Pública efectúa la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. El proyecto incluye 127 actividades desplegadas en todas las dependencias de la Secretaría de Salud departamental.
Principales cifras y resultados del proyecto desde la parte operativa hasta la parte social:
-
- Fortalecimiento de capacidades en Educación para la Salud, mediante un Diplomado ofrecido con los recursos de la Administración de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Con el concurso del Colectivo de Educación para la Salud de la Facultad, se realizó un proceso formativo y reflexivo alrededor de las prácticas educativas en los territorios antioqueños y se otorgó el certificado de Diploma en Educación para la Salud a 50 profesionales de las nueve subregiones de Antioquia.
- Propuesta de modernización de la estructura orgánica de la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia. Con la contratación de profesionales expertos, y a solicitud del Secretario de Salud departamental, se entregó una propuesta cuyo objeto es la reorganización administrativa y funcional de la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia con el propósito de que se adecue a los avances y requisitos normativos del Sistema de Salud en Colombia, a las competencias asignadas a los entes territoriales departamentales, a las demandas de la estructura orgánica del Departamento de Antioquia y al cumplimiento de los objetivos y metas de los planes de Desarrollo nacional y local.
- Apoyo a la vigilancia epidemiológica mediante la conformación de un grupo interdisciplinario de epidemiólogos de la Secretaría. Celebración de Comité de Vigilancia Epidemiológica – COVE-Departamental en las instalaciones de las Unidades Académicas del Área de la Salud (Facultades de Odontología y Salud Pública).
- Apoyo a encuentros subregionales para la estrategia de Atención Primaria en Salud con los equipos de cada una de las regiones del Departamento. En estos encuentros se realizó la socialización de las experiencias significativas desarrolladas por los municipios en el marco de los Lineamientos departamentales para la Atención Primaria en Salud.
- Celebración del Comité Departamental de Rutas Integrales de Atención en Salud en la FNSP.
- Reuniones conducentes a la evaluación del Plan Decenal de Salud Pública y formulación del Plan decenal 2022-2031.
- Presentación a la Gobernación de Antioquia de una propuesta para facilitar una nueva sede para el laboratorio departamental de salud pública en la nueva sede de la FNSP.
- Apoyo a cinco brigadas quirúrgicas de niños y niñas con defectos congénitos de las subregiones de Urabá y Bajo Cauca en alianza con la Gobernación, Interquirófanos, el ejército y otras entidades privadas.
- Apoyo a dos procesos de certificación de hospitales departamentales como Instituciones amigas de la mujer y de la infancia- IAMII.
Hitos o hechos importantes.
- Rescate de la relación de confianza entre la Secretaría de Salud Departamental y la Universidad de Antioquia- Facultad Nacional de Salud Pública.
- Posibilidad de construcción de una agenda futura para el fortalecimiento de la salud pública a nivel departamental.
- Oportunidad para el fortalecimiento de los vínculos de la Universidad de Antioquia y sus unidades académicas del área de la salud a los desarrollos futuros de la salud pública del departamento.