Montserrat
INTRANET
  • Inicio
  • Corporativa
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Direccionamiento Estratégico del Sistema de Gestión de Calidad
    • Informes de gestión
    • Régimen Tributario Especial
      • Documentos Permanencia
    • Políticas Fundación Universidad de Antioquia
    • Eventos
    • Reglamento Interno de Trabajo
  • Programas y Proyectos
    • Programas de Ciudad
    • Proyectos de Investigación
    • Tienda Universitaria
    • Otros proyectos
    • Aportes a la Universidad de Antioquia
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Actualidad
    • Galería imágenes
    • Galería videos
    • Publicaciones
  • PQRSF
  • Portafolio de servicios
Montserrat Montserrat
INTRANET
  • Inicio
  • Corporativa
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Direccionamiento Estratégico del Sistema de Gestión de Calidad
    • Informes de gestión
    • Régimen Tributario Especial
      • Documentos Permanencia
    • Políticas Fundación Universidad de Antioquia
    • Eventos
    • Reglamento Interno de Trabajo
  • Programas y Proyectos
    • Programas de Ciudad
    • Proyectos de Investigación
    • Tienda Universitaria
    • Otros proyectos
    • Aportes a la Universidad de Antioquia
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Actualidad
    • Galería imágenes
    • Galería videos
    • Publicaciones
  • PQRSF
  • Portafolio de servicios
 

 

Factor H

Breve reseña de qué es el proyecto y en qué consiste.

Facto H es una ONG que tiene como objetivo abordar los problemas médicos y sociales que sufren las personas afectadas por la enfermedad de Huntington en América Latina, labor que se realiza mediante la sensibilización, movilización de las comunidades y la provisión de infraestructura, con el objetivo de que estas puedan crecer con dignidad y esperanza.

Su visión es dar a conocer la enfermedad de Huntington y ayudar a las personas que sufren esta enfermedad con atención especial, logrando que puedan llevar una vida productiva y con dignidad en un ambiente de respeto, cuidado y amor.

Desde 2016, Factor H realiza una labor en Colombia con las comunidades afectadas por la Enfermedad de Huntington (EH) que viven en condiciones vulnerables, con el propósito de construir familiar empoderadas, cuidadas y autosuficientes, a través de alianzas con comunidades, socios y organizaciones locales e internacionales, privadas y públicas.

otras comunidades
  • Proyecto Neurociencias de Antioquia
  • PECET: Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales
  • Proyecto Malaria
  • CIIEN-Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Energía
  • CIDEPRO - Centro de investigación de excelencia
  • Grupo de Infección y Cáncer
  • Proyecto ERICA
Dirección

Calle 49 # 50 - 21 Edificio del Café; Pisos 11, 12 y 13

Correspondencia piso 13

Polí­tica de Privacidad
Redes Sociales
Correos de Contacto
Teléfono

PBX: (604) 512 20 60

Notificaciones
gestiondocumental@fundacionudea.co