Programa de Conducción de
Vehículos de Transporte Masivo
La Fundación Universidad de Antioquia administra el Proyecto de Conducción de Vehículos de Transporte Masivo desde el año 2005 gestionando la movilización de vehículos ferroviarios de la ciudad de Medellín. A partir de esta fecha se han vinculado al proyecto aproximadamente 1.600 estudiantes universitarios de 30 instituciones de educación superior públicas y privadas del Valle de Aburrá, pertenecientes a diferentes programas académicos.
El programa busca la generación de empleos en condiciones especiales que apuntan a la disminución en la deserción estudiantil, por medio de estrategias como jornadas laborales especiales, salarios dignos y bienestar laboral, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los colaboradores y aportar al desarrollo social y económico de la sociedad con la formación de profesionales de diferentes ciencias y disciplinas.
Resultados del Proyecto
Actividades de bienestar: El componente social del Programa de Conducción es de vital importancia para la Fundación, por tal motivo, realizamos diferentes actividades que impactan de manera positiva la salud mental y física de los jóvenes. Algunas de ellas son:
- Torneos deportivos: realizamos actividades que potencien las habilidades deportivas de los jóvenes, el trabajo en equipo y la actividad física.
- Celebraciones de fechas especiales: Los entornos de desconexión que permiten disfrutar de actividades de integración y diversión son vitales para el bienestar de los jóvenes. En este punto, años tras año realizamos la celebración del día del conductor, las fiestas de fin de año, los encuentros de exconductores, entre otras actividades de esparcimiento.
- Capacitaciones, preinducciones e inducciones: Con la llegada de cada cohorte de nuevos conductores realizamos un proceso de preinducción e inducción con el objetivo de que los jóvenes conozcan sus funciones, beneficios y labores diarias, además, creamos espacios de capacitación para mantener actualizados los conocimientos en las áreas de interés para ellos.
- Campañas: A lo largo del año, diseñamos campañas sobre diferentes temas de interés social, laboral o profesional para los jóvenes.
Todas estas actividades le permiten a la Fundación Universidad de Antioquia acompañar el desarrollo laboral de los jóvenes pertenecientes al programa e impactar positivamente sus vidas.