Montserrat
INTRANET
  • Inicio
  • Corporativa
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Direccionamiento Estratégico del Sistema de Gestión de Calidad
    • Informes de gestión
    • Régimen Tributario Especial
      • Documentos Permanencia
    • Políticas Fundación Universidad de Antioquia
    • Eventos
    • Reglamento Interno de Trabajo
  • Programas y Proyectos
    • Programas de Ciudad
    • Proyectos de Investigación
    • Tienda Universitaria
    • Otros proyectos
    • Aportes a la Universidad de Antioquia
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Actualidad
    • Galería imágenes
    • Galería videos
    • Publicaciones
  • PQRSF
  • Portafolio de servicios
Montserrat Montserrat
INTRANET
  • Inicio
  • Corporativa
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Direccionamiento Estratégico del Sistema de Gestión de Calidad
    • Informes de gestión
    • Régimen Tributario Especial
      • Documentos Permanencia
    • Políticas Fundación Universidad de Antioquia
    • Eventos
    • Reglamento Interno de Trabajo
  • Programas y Proyectos
    • Programas de Ciudad
    • Proyectos de Investigación
    • Tienda Universitaria
    • Otros proyectos
    • Aportes a la Universidad de Antioquia
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Actualidad
    • Galería imágenes
    • Galería videos
    • Publicaciones
  • PQRSF
  • Portafolio de servicios
 

 

Programa de Gestión del Aseo de la Ciudad

 

Este programa es administrado por la Fundación Universidad de Antioquia desde el año 2014 contribuyendo con la limpieza, el aseo y la gestión integral de los residuos sólidos de la ciudad de Medellín.

El programa lo conforman dos convenios de asociación suscritos con Empresas Varias de Medellín – Emvarias:

  1. Recolección y Transporte.
  2. Barrido y Limpieza de vías y áreas públicas

La Fundación Universidad de Antioquia realiza el 80% del servicio de aseo de la Ciudad de Medellín a través del trabajo de aproximadamente 1.600 colaboradores entre operarios de barrido, supervisores, recolectores y conductores.

Con nuestro programa, atendemos eventos de ciudad como la Feria de las Flores, la Fiesta del Libro y la Cultura y diferentes conciertos, contribuyendo con la correcta recolección de los residuos y dejando impecable los escenarios de los eventos.

El programa cuenta con un componente social de al toimpacto, que ofrece diferentes oportunidades y beneficios en educación, gestión de vivienda propia y acompañamiento psicosocial, los cuales contribuyen al crecimiento personal, profesional y, especialmente, al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores y sus familias. 

 

Otros proyectos
  • Proyecto de Conducción
  • Proyecto Red de Escuelas de Música
  • Proyectos de Investigación
  • Otros Proyectos

Dirección

Calle 49 # 50 - 21 Edificio del Café; Pisos 11, 12 y 13

Correspondencia piso 13

Polí­tica de Privacidad
Redes Sociales
Correos de Contacto
Teléfono

PBX: (604) 512 20 60

Notificaciones
gestiondocumental@fundacionudea.co