Bien – Estar de los estudiantes de La Universidad de Antioquia.
La Fundación Universidad de Antioquia aporta al componente de Bienestar Universitario de la UdeA con el objetivo de contribuir y fortalecer el mejoramiento continuo y la promoción de la calidad de vida de la comunidad universitaria.
En esta línea, aportamos en los siguientes componentes:
Se enfoca en proveer servicio de alimentación a estudiantes de estrato 1, 2 y 3 que se encuentren en pregrado que presentan dificultades económicas para acceder a una correcta alimentación.
Este componente aporta al fortalecimiento formativo y del programa que estimula el talento artístico y creativo de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y empleados), los impulsa a la creación de contenidos audiovisuales, presentaciones artísticas, tutoriales y laboratorios creativos, para el mejoramiento de la calidad de vida, la sana convivencia, inclusión social, autocuidado y promoción de hábitos saludables a través del arte.
- Deportes
Este componente se divide en 3 importantes proyectos que generan un gran impacto en la comunidad universitaria
- Adecuaciones, mantenimiento y dotación deportiva
Con este recurso se adquirieron implementos deportivos y tecnológicos para fortalecer las habilidades deportivas e integrar a la comunidad universitaria a través del deporte.
- Identidad y orgullo Institucional: uniformes y dotación deportiva
Con el recurso asignado en este proyecto se adquiere la dotación necesaria para los equipos de representación deportiva de la Universidad. Uno de los eventos en los que hacemos presencia con la dotación de uniformes e implementos son los Juegos Universitarios Nacionales.
- Deporte en tu Región
Es una estrategia que permite la ejecución de programas de formación deportiva, representativa, actividad física, recreativa e intercambio deportivo en las diferentes sedes y seccionales de la Universidad de Antioquia, a través de promotores deportivos. Con los recursos asignados se realiza la contratación de las personas necesarias para dar acompañamiento deportivo a los miembros de la comunidad universitaria para que disfruten espacios llenos de diversión para el aprovechamiento del tiempo libre, adquieran habilidades y destrezas en modalidades deportivas específicas para que puedan gozar de buena salud y bienestar.
- Bienestar en Línea
Este proyecto pretende acompañar a los estudiantes de la U de A, en diversas situaciones adversas que pueden llevarlos a la deserción, a través de esta línea la Dirección de Bienestar Universitario brinda acompañamiento para que los estudiantes puedan superar sus dificultades y puedan finalizar oportunamente sus estudios
La línea también está dirigida a docentes y empleados de la UdeA
La línea de atención también se enfoca a las violencias basadas en género y sexuales que tienen un soporte en la distribución desigual del poder, la producción y reproducción de discursos, prácticas y conductas machistas y de manera particular el uso del lenguaje sexista, es una problemática que se ha ido reconociendo con mayor frecuencia en diferentes escenarios de la vida universitaria. Además la pandemia ha permitido que la permanencia en el hogar aumente las situaciones de violencia psicológica, intrafamiliar y sexual, siendo las mujeres las principales víctimas, situación que afecta la permanencia en la Universidad
Las gestiones realizadas a través de la línea de emergencias incluyen:
- Educación médica y clínica a los estudiantes, empleados y docentes.
- Atención psicológica con hasta 2 seguimientos según el caso.
- Apoyo en la activación de rutas (internas y externas).
- Remisión a consulta externa o gestionar su traslado a urgencias