
Concurso: “Historias que Transforman”
Conmemoremos los 30 años de la Fundación Universidad de Antioquia a través de un concurso que visibilice historias auténticas, creativas e inspiradoras. Buscamos relatos que evidencien el impacto de la Fundación en las vidas de las personas y comunidades, sin importar la forma narrativa o el nivel técnico de los participantes.
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona puede participar en el concurso Historias que transforman, sin importar si tiene o no un vínculo directo con la Fundación. Lo realmente importante es la historia y el mensaje que transmite, siempre que esté conectado con lo que hacemos, con nuestra esencia y razón de ser. Las historias pueden surgir de una vivencia personal, de la experiencia de un amigo o familiar, de lo que alguien conoce o ha escuchado sobre la Fundación, o incluso de lo que les inspira nuestro trabajo. También pueden partir de una opinión, un recuerdo, un sueño o una idea que refleje lo que representamos. Porque más allá de los hechos, buscamos relatos que emocionen, que transformen, y que reflejen el impacto que juntos podemos generar.
No se requiere experiencia profesional en narrativa, diseño, comunicación u otras profesiones afines; lo más importante es la autenticidad y el valor de la historia.
Categorías de participación
Narrativa Escrita
- Formato que desees utilizar. Ejemplo: Crónica, testimonio, carta, cuento, etc.
- Extensión: máximo 300 palabras.
Narrativa audiovisual
- Formato que desees utilizar. Ejemplo: Corto, testimonio, entrevista, reel, video podcast, etc.
- Duración: máximo 3 minutos.
Narrativa gráfica
- Formato que desees utilizar. Ejemplo: caricatura, cómic, historieta, fotografía, carrusel, etc.
_________________________________________________________________________________
- Fecha límite de recepción: 25 de julio.
- Evaluación y selección: 28 de julio al 22 de agosto.